Blog Delta Comercial

BLOG DELTA COMERCIAL

BLOG DELTA COMERCIAL

Indicador de Combustible

El nivel de gasolina y su indicador

Entre los cada vez más variados símbolos en el tablero del vehículo, donde todos son importantes y cumplen una función de alerta o aviso, hay que destacar el indicador del nivel de combustible.

Su significado va más allá de la obvia necesidad del motor que no funciona sin combustible, pues establece una clara relación con el conductor que debe saber cuándo llenar el tanque o cuánto le resta para continuar su viaje.

Evolución del indicador de combustible

En sus primeras versiones el indicador analógico no es más que una aguja que se va moviendo a medida que baja el nivel de combustible en el tanque.

Se compone de un medidor tipo boya bastante simple, relativamente preciso, para saber si tu tanque está lleno, en tres cuartos, medio tanque o ya se demarca al llegar a la llamada reserva, que son los últimos galones  o litros disponibles y señala de color rojo la urgencia por reponer combustible lo antes posible.

Los nuevos modelos de vehículos incluyen indicadores digitales, que funcionan mediante sensores muy precisos, los cuales mediante un símbolo iluminado en el tablero señala el nivel de combustible.

Los diseños de estos indicadores varían por modelo, marca y año del vehículo, pero hay una luz que todos tienen en común: el surtidor de combustible, es el que se ilumina cuando el nivel del tanque entra en la reserva o el mínimo y es la señal universal de que debes recargar rápidamente gasolina.

Importancia de mantener activo el indicador de combustible

Si vas al volante y no cuentas con la información precisa del nivel de combustible corres un riesgo innecesario, ya que no sólo puedes quedar varado en mitad del camino sino que puedes causar un grave daño al motor.

Algunos conductores realizan la mala práctica de dejar que los niveles de combustible se encuentren cerca del límite mínimo de gasolina, sin embargo, esta práctica también puede  acortar la vida útil de filtros y bombas.

Por lo tanto, es recomendable mantener niveles de combustible superiores a la reserva y dar mantenimiento adecuado a este indicador en conjunto con todo el sistema de combustible, y vigilar las señales más comunes que pueden informarte de un mal funcionamiento de éste, como: cambios bruscos en la lectura, la falta de señal o señal estable, entre otros, ante lo cual te sugerimos acudir a un taller especializado.

En Delta Comercial contamos con el equipo humano y técnico que pueden apoyarte para realizar una revisión y en caso necesario la reparación de dicho sistema.

Solicita una cita de revisión y recibe un trato especializado y garantía total en piezas originales.